Lo creas o no, más de lo que piensas. Y la buena noticia es que si tiene alguno de los 3 estándares implementado, puede actualizar fácilmente a los demás. ¡Con las herramientas adecuadas como las que tenemos el éxito está garantizado!

ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 son estándares internacionales desarrollados por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para sistemas de gestión en diferentes dominios. Si bien se centran en aspectos distintos (gestión de la calidad, gestión ambiental y gestión de la seguridad de la información, respectivamente), comparten varios elementos y principios comunes:

Estructura de Alto Nivel (Anexo SL):

Los tres estándares siguen el marco del Anexo SL, que proporciona una estructura consistente para los estándares del sistema de gestión ISO. Esta estructura incluye apartados comunes como alcance, referencias normativas, términos y definiciones, contexto de la organización, liderazgo, planificación, soporte, operación, evaluación del desempeño y mejora.

Enfoque basado en procesos:

Cada estándar promueve un enfoque de procesos para la gestión. Esto implica comprender y gestionar actividades interrelacionadas como procesos que contribuyen al logro de los objetivos de la organización. Los procesos generalmente se planifican, ejecutan, controlan, monitorean y mejoran.

Pensamiento basado en riesgos:

El pensamiento basado en riesgos es un principio fundamental en ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001. Las organizaciones deben identificar riesgos y oportunidades relevantes para su sistema de gestión y tomar medidas para abordarlos de manera efectiva. Esto ayuda a gestionar las incertidumbres y mejorar la probabilidad de alcanzar los objetivos.

Mejora continua:

La mejora continua es un principio fundamental en los tres estándares. Se espera que las organizaciones mejoren continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia de sus sistemas de gestión. Esto implica establecer objetivos, medir el desempeño, analizar datos e implementar acciones de mejora.

Liderazgo y Compromiso:

El liderazgo y el compromiso de la alta dirección son cruciales para implementar y mantener estos sistemas de gestión. La alta dirección es responsable de establecer las políticas, los objetivos y la dirección estratégica de la organización, así como de proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para su implementación.

Información documentada:

Los tres estándares enfatizan la importancia de documentar la información relevante para el sistema de gestión. Esto incluye documentación de políticas, procedimientos, planes, registros y otros documentos necesarios para garantizar la operación y el control efectivos de los procesos.

Auditoría Interna y Revisión de la Gestión:

Las auditorías internas periódicas y las revisiones de la dirección son partes integrales de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001. Las auditorías internas verifican el cumplimiento de los requisitos y la eficacia del sistema de gestión, mientras que las revisiones de la dirección evalúan el rendimiento y la idoneidad del sistema para lograr los objetivos.

Enfoque en el cliente y las partes interesadas:

Las necesidades y expectativas de los clientes y las partes interesadas son consideraciones centrales en los tres estándares. Las organizaciones deben determinar estas necesidades y expectativas, monitorear las percepciones y esforzarse por mejorar la satisfacción del cliente y la confianza de las partes interesadas.

Si bien ISO 9001 se centra en la gestión de la calidad, ISO 14001 aborda la gestión ambiental e ISO 27001 se ocupa de la gestión de la seguridad de la información, sus elementos comunes promueven enfoques sistemáticos para lograr los objetivos organizacionales, mejorar el desempeño, garantizar el cumplimiento de los requisitos y fomentar la mejora continua. Las organizaciones pueden beneficiarse de la integración de estos sistemas de gestión para optimizar los recursos, mejorar la eficacia general y demostrar un compromiso integral con la calidad, la sostenibilidad ambiental y la seguridad de la información.


¡ESTAMOS AQUI PARA AYUDAR!


¡CLIC AQUÍ para una prueba de Dogma C3X en tu compañía totalmente gratis!


Dogma C3X es una Plataforma Inteligente de Consultoría de Negocios inspirada en el modelo de industria de las 3Cs, que ofrece una mirada estratégica a los pilares que toda empresa necesita para el éxito: Clientes – Compañía – Competidores. "Inteligente" porque mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) puede recopilar, procesar y analizar el creciente tsunami de datos (estructurados y no estructurados) relacionados con las 3Cs, los cuales son increíblemente valiosos. Solo fortaleciendo, posicionando e integrando estos tres pilares (Clientes – Compañía – Competidores) podrás construir una ventaja competitiva sostenible.